Podcast
Escuchar es más que oír y despierta la imaginación
Episodio #09
La presente edición del podcast la dedicamos a la entrevista de Ángel Luis Herrero, una persona que no es fácil de etiquetar: consultor, mentor, escritor, emprendedor, innovador… son términos que le definen, aunque solo parcialmente, pues hay que conocerle para darse cuenta de que la dimensión de personalidad da para otros muchos términos, entre los cuales se encuentra el de un buen conversador.
Episodio #08
A primera vista, el invitado de hoy es un profesional de la industria del petróleo que ha recorrido medio mundo con ocasión de los proyectos en los que ha estado involucrado. Se trata de Miguel Corvalán, con el que coincidí precisamente en uno de esos proyectos.
Episodio #07
Hoy damos un salto al otro lado del Atlántico, exactamente a la ciudad de Rosario, en Argentina, donde se encuentra Hugo Pugliessi, la persona que hoy nos va a inspirar. Es la ventaja que nos ofrece la tecnología, una conversación por videoconferencia, online, como si Madrid y Rosario estuvieran a unos metros de distancia. Hugo nos cuenta su trayectoria personal ligada al mundo universitario, la empresa, el marketing, la formación, la comunicación y, sobre todo, cosas, detalles de su dimensión humana, capaz de transmitir y compartir con lo demás todo lo que tiene. Hugo nos muestra también a lo largo de la entrevista cómo ha ido aprendiendo, investigando, creando, allá por donde se mueve, ya sea en Argentina, donde nació y vive ahora, o en España, país en el que pasó bastantes años y donde se ganó la admiración y respecto de quienes le conocieron, yo entre ellos. Sin más, te invito a que actives el podcast y escuches a Hugo, seguro que te inspirará.
Episodio #06
En este podcast vamos a tener la oportunidad de escuchar a Javier López, Ingeniero de Software y co-fundador y miembro de Kypseli.io "un estudio de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles". Aunque lo que nos llevó a conocernos fue compartir un alto interés en temas como la cultura Lean y Agile, la Calidad, Innovación y Mejora continua, lo que reforzó y ha anclado la relación fue y sigue siendo el valor que damos a las personas. Javier es una persona de una empatía fuera de lo común, a la par de una integridad, humildad y compromiso con las personas que es lo que le hace desde mi punto de vista excepcional y una fuente de inspiración para quienes le conocemos. Su manera de entender el trabajo, la profesión, la tecnología, el cuidado de las personas y, definitiva, su visión de la vida y el mundo, nos ayuda a reflexionar sobre lo que verdaderamente importa. Os animo a escucharle. Merece la pena.
Episodio #05
En el podcast de hoy podemos escuchar a Fran Arteaga, un profesional de singular trayectoria, al que conozco desde hace muchos años y al que admiro profundamente. Su fluida conversación nos llevará desde su etapa de estudiante de ingeniería, sus primeros trabajos en Barcelona haciendo cálculos de "forjados reticulares", su paso por Decathlon donde descubrió la conexión entre los "números" de negocio y de "personas" que, a la postre, le ha convertido en un especialista en transformar empresas para que tengan éxito precisamente combinando estrategia de negocio, sistemas de gestión ágiles con el concurso de personas motivadas. Su "obsesión": medir los avances con una singular simbiosis de indicadores de negocio (KPIs) y de alineamiento de objetivos con (OKRs), que conoce (casi) tanto como sus creadores.
Episodio #04
Hoy tenemos la oportunidad de escuchar a Zaida Brazón, Psicóloga, Coach Organizacional y emprendedora. Su trayectoria profesional, iniciada en Venezuela, orientada a facilitar y acelerar los cambios de las personas y de las organizaciones, está marcada por un espíritu innovador que la ha llevado integrar, probar y escalar modelos y herramientas de diversa procedencia, que han demostrado su eficacia a lo largo de los años. Es autora del libro “Jugando a ganar con Coaching organizacional interno” (disponible en Amazon) en el que plasma en una guía práctica su experiencia de más de 25 años en diferentes empresas de América y España, invitando a líderes y a equipos a “moverse de forma diferente” para alcanzar mejores resultados, con foco en las personas que los materializan.
Episodio #03
En esta ocasión Gabriel nos acompaña en esta pequeña sesión de Coaching con 3 preguntas.
Episodio #02
Algunos dicen que el coaching es el arte de preguntar. Lo que está claro es que las preguntas tienen una extraña propiedad, requieren respuestas. Vamos a comprobar como con solo tres preguntas una persona puede encontrar soluciones, recursos o simplemente clarificar un tema. Las preguntas no están preparadas sino que se inspiran en la conversación que el cliente propone. Coaching con tres preguntas arranca con la exposición del cliente utilizando solo siete palabras. La secuencia de preguntas y respuestas sigue la regla de ir restando una palabra en cada paso, de modo que la última respuesta del cliente será de una sola palabra.
Episodio #01
Inauguramos este canal con una entrevista con una persona realmente inspiradora, Daniel Álvarez Lamas, Coach profesional desde 2006, fundador del Instituto Ben Pensante y Trainer de la ICC (International Coaching Community). Hemos hablado de sus comienzos, cuando el coaching era casi desconocido, su encuentro con una figura mundial, Joseph O’Connor, de su visión de qué es el Coaching en la sociedad actual, con una brillante e increíblemente sencilla explicación de cómo se practica. Un verdadero lujo escucharle.